martes, 14 de julio de 2009
Fuerza Pincha
miércoles, 1 de julio de 2009
Que el arbol no tape el bosque
miércoles, 24 de junio de 2009
El factor Riquelme
La noticia tiene impacto. El jugador que dividió las aguas después del Mundial tira la toalla, se baja, renuncia a vestir la camiseta que todos quieren vestir. Juan Román Riquelme le dice adiós a la Selección. Ese es el hecho que genera la revolución. Son pocos los que se animaron a decir no, entre los que se encuentran Carrascosa, Redondo y el Chelo Delgado. Nunca las razones de un renunciamiento futbolístico de estas características son claras, contundentes, creíbles. Siempre, debajo de los argumentos que se esgrimen en público, hay otros motivos que sólo en algunos casos y con el tiempo como aliado es posible develarlos. Y muy de vez en cuando comprenderlos.Intentemos salir del debate primario y olvidémonos por un momento de los argumentos-excusa que puso Riquelme en su nota de despedida. La realidad indica que no quería jugar más. O ya no se sentía preparado. Jugador-emblema de Pekerman, con una corta trayectoria en la Selección, Román asumió un riesgo que esconde o disimula su hastío por las críticas. Artillería pesada le cayó tras la eliminación en Alemania y jamás tuvo él la intención de discutir con nadie su rol en el equipo. No hay nada heroico en su gesto. Su decisión —tan respetable como cualquier otra— no toma en cuenta a los demás. No piensa en sus compañeros ni en el DT que asumió y confió en él como capitán, que para él no significa nada. Y no está mal que sea egoísta. Lo que está mal es que no se haga cargo de ese egocentrismo. Riquelme, a los 28 años, rechazó un lugar por el que muchos matarían. Experiencias de otros sirven para entender que la Selección se extraña hasta doler. El puede decidir cuándo irse, jamás podrá decidir cuándo volver.
martes, 23 de junio de 2009
El ciclo Maradona(mediatico)
Por estos dias vimos el escandalo(que esta indirectamente ligado a la Seleccion) que vio involucrado a Sergio Aguero, yerno y uno de los juagdores predilectos del DT, en una salida nocturna en la que habria conocido a una bailarina de reggaeton y a quien habria invitado a su departamento. Esta bailarina recorrio los programas de chimentos contando la historia y por supuesto Giannina se entero y hasta hubo un rumor de que le habria pedido al Kun que no asista al bautismo de su hijo, Benjamin. Obvio que no es de mi preferencia abordar estos temas pero... como tomara Diego todo esto? Logicamente el vinculo sentimental no debe afectar al vinculo profesional, pero estas cosas no suman.
El caso Higuain
Por mas que en la AFA no lo reconozcan algo hay. Suena increible que con el momento brillante que paso Gonzalo Higuain en el Real Madrid no haya sido convocado y si por ejemplo, hayan sido citados Gonzalo Bergessio y Christian Gimenez. Hay version que circula fuertemente y que dice que hay una decision politica-deportiva de parte de la maxima entidad del futbol argentino para que el ex jugador de River no sea convocado, debido a una supuesta negativa del jugador para integrar el plantel del Sub-20 en el Mundial de Canada 07´. Higuan declaro sobre esto en el programa Indirecto :"Fueron varios motivos. Había un tema de papeles y el Madrid tampoco tenía ganas de que vaya" y tambien manifesto su deseo de ser convocado: "Mi deseo es jugar en la Selección y mi corazón es argentino . No se me cerraron las puertas, estoy decidido y cuando el técnico quiera, estaré. Voy a trabajar a muerte para llegar y estoy seguro de que lo voy a lograr" Esperemos que este tema se solucione.
El ciclo Maradona(futbolistico)
Su debut se produjo el 19 de noviembre de 2008 en el mismo estadio Hampden Park ante Escocia. El partido finalizó con un triunfo por 1-0, con gol de Maximiliano Rodríguez. En febrero pasado vencio a Francia 2-0 con goles de Jonas y Messi jugando nuestro equipo un gran partido
El debut oficial se produjo el 29 de marzo frente a la debil Venezuela. El partido, disputado en Buenos Aires, finalizó con una victoria argentina por 4 a 0, con goles de Messi, Tevez, Rodriguez y Aguero.
Su segundo partido por esta competición se jugó el 1 de abril frente a la selección boliviana, en La Paz. El resultado fue 6 a 1 para los locales, en una de las mayores goleadas que recibió la selección albiceleste. Este bochorno reavivo las criticas a todo el equipo sobre todo por los horrores defensivos y por la falta de actitud para revertir el resultado.
Oro en Beijing 08`
Argentina ganó su grupo de eliminación, luego de vencer a Costa de Marfil 2-1 (goles de Lionel Messi y Lautaro Acosta), a Australia 1-0 (gol de Ezequiel Lavezzi) y a Serbia 2-0 (goles de Ezequiel Lavezzi -penal- y Diego Buonanotte).
Ya en la serie eliminatoria, Argentina debió enfrentar por cuartos de final a Holanda. Los argentinos se pusieron en ventaja con gol de Messi (14'), pero los neerlandeses empataron poco después con gol de Otman Bakkal (36'), y estuvieron a punto de ganarlo sobre la hora llegando empatados al fin del tiempo reglamentario, por lo que debieron jugarse dos tiempos adicionales de quince minutos. Allí Argentina logró la ventaja definitiva con un gol de Ángel Di María (105').
En la semifinal se enfrentó a Brasil, considerado uno de los favoritos a ganar la medalla de oro. Los argentinos superaron ampliamente a los brasileños y por fin pudieron ganarles( y bailarlos tmb) 3-0, con dos goles del Kun Agüero (52' y 58') y de Juan Román Riquelme, de penal (76').
El partido final fue contra Nigeria, que venía de derrotar consecutivamente a Costa de Marfil 2-0 y a Bélgica 4-1. Argentina y Nigeria ya habían disputado la final de los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996 en la que ganaron los africanos. El encuentro resultó muy equilibrado, con escasas situaciones de gol. El único gol, que terminó dándole la victoria a la Argentina, fue convertido por Ángel Di María ya en el segundo tiempo (58'), en un contraataque realizado velozmente por Lionel Messi, quien le dio la asistencia a Di María, que "picó" la pelota para pasarla por encima del arquero nigeriano. Nigeria se fue al ataque buscando el empate y generó varias situaciones de gol, pero el partido terminó finalmente 1-0, dándole la medalla de oro a los argentinos.
Argentina terminó invicta ganando todos los partidos. Convirtió 11 goles y recibió sólo dos. No hubo ningún jugador que se destacara especialmente como goleador, siendo cuatro los jugadores que convirtieron dos: Lionel Messi, Ezequiel Lavezzi, Ángel Di María y Sergio Agüero.
Javier Mascherano, mediocampista de contención en el equipo argentino, obtuvo su segunda medalla de oro. El equipo argentino de fútbol estuvo integrado por Lautaro Acosta, Sergio "Kun" Agüero, Éver Banega, Diego Buonanotte, Ángel Di María, Federico Fazio, Fernando Gago, Ezequiel Garay, Ezequiel Lavezzi, Javier Mascherano, Lionel Messi, Luciano Fabián Monzón, Nicolás Pareja, Juan Román Riquelme, Sergio Romero, José Sosa, Oscar Ustari y Pablo Zabaleta. Durante el torneo Oscar Ustari sufrió una lesión y fue reemplazado por Nicolás Navarro.
Con los resultados obtenidos en Pekín 2008, Argentina obtuvo un récord olímpico al alcanzar la marca de doce partidos consecutivos sin perder.
El ciclo Basile
Argentina
4-1 (1-1)
Estados Unidos
28 de junio de 2007, 20:50 - Estadio José E. Romero, Maracaibo
Crespo 11', 60'Aimar 76' Tévez 84'
Johnson 9' (p)
Argentina
4-2 (3-1)
Colombia
2 de julio de 2007, 20:50 - Estadio José E. Romero, Maracaibo
Crespo 20' (p)Riquelme 34', 45'D. Milito 91'
E. Perea 10'Castrillón 76'
Argentina
1-0 (0-0)
Paraguay
5 de julio de 2007, 20:50 - Est. Metropolitano, Barquisimeto
Mascherano 79'
Argentina
4-0 (0-0)
Perú
8 de julio de 2007, 18:50 - Est. Metropolitano, Barquisimeto
Riquelme 47', 85'Messi 61'Mascherano 75'
México
0-3 (0-1)
Argentina
11 de julio de 2007, 20:50 - Estadio Cachamay, Puerto Ordaz
Heinze 44'Messi 61'Riquelme 66' (p)
Brasil llego a la final tras vencer en los penales a Uruguay y en la final le dio una clase a Argentina de como jugar una final. Con Messi y Tevez desaparecidos y un tiro de Riquelme en el palo como unica señal de vida, el scratch le ahogo la ilusion a Argentina, con un planteo tactico impecable por parte de Dunga.
3:0 (2:0)
Argentina
15 de julio de 2007, 17:05 - Estadio José E. Romero, Maracaibo
Baptista 4'Ayala 40' (en contra)Daniel Alves 69'