martes, 14 de julio de 2009

Fuerza Pincha


Mañana por la noche Estudiantes de La Plata intentara devolver un poco de lo que le pertenece a Argentin y que ha perdido: prestigio. Sera importante un victoria pincha para que los clubes argentinos se den cuenta que se puede, que no solo el hiperganador Boca es el unico que puede competir a nivel internacional con las grandes potencias.
El declive mostrado en las participaciones argentina en la Copa en los ultimos años se ve reflejado en la Seleccion, que carece de jugadores con "roce" internacional, esto se vio claramente en los duelos frente a Bolivia y frente a Ecuador.
¿La culpa fue de Brazenas?
Quiero aportar una experiencia personal: Estuve en la final Velez-Huracan, aunque aclaro que no soy de ninguno de los dos equipos. Fue realmente una verguenza lo que paso con el Globo(sin dudas el mejor equipo), es evidente que el arbitraje inclino el campeonato, e incluso vi como le agradecian al arbitro, aunque no deben dejar de reconocerse los meritos de un equipo que fue muy solido, que perdio solo un partido, y que dio muestras gratis de actitud de campeon en las remontadas frente a Lanus y frente a Colon.
Se debera replantear la cuestion de los arbitrajes, Baldassi no puede dirigir todos los partidos(como parece que quiere mucha gente) ya que no son fiables y situaciones como esta se veran hasta el hartazgo. Ojala que la AFA recapacite.

miércoles, 1 de julio de 2009

Que el arbol no tape el bosque


Mientras el pais se debate por quien juega mejor, por si se juega con o sin publico, la debacle continua. Argentina volvio a caer un puesto en el polemico ranking que elabora la FIFA:
1) Brasil: 1.672 puntos 2) España: 1.590 3) Holanda: 1.379 4) Italia: 1.229 5) Alemania: 1.207 6) Rusia: 1.161 7) Inglaterra: 1.135 8) Argentina: 1.091 9) Francia: 1.082 10) Croacia: 1.031 11) Grecia: 1.001 12) Estados Unidos: 983 13) Suiza: 930 14) Serbia: 925 15) Dinamarca: 909 16) Australia: 886 17) Portugal: 879 18) Costa de Marfil: 874 19) Ucrania: 869 20) Uruguay: 860. La verdad que no se entiende que ¡¡¡Rusia!!! nos supere en el ranking.
Brasil alcanzo el primer lugar despues de casi 2 años de reinado europeo, tras haber ganado en forma inapelable la Copa Confederaciones pese a haber tenido problemas en superar al sorprendente EE.UU.
Sin tanta trascendencia como la final entre el globo y el fortin esta noche Estudiantes intentara lograr la clasificacion a la final de la Copa Libertadores frente a Nacional en Montevideo, y sin publico pincha presente. En la ida el equipo de Sabella gano 1-0 con gol de Galvan y esta noche no contara por lesion con su emblema y lider, Juan Sebastian Veron, aunque se especula con que estara en el banco para "intimidar" al equipo charrua, cosa que seria insolita. Seria lo mejor para el futbol argentino que Estudiantes alcanze la final para por lo menos ganar "chapa" a nivel internacional, ya que la mayoria de equipos y/o paises nos han perdido el respeto. Ojala el Pincha cumpla una gran actuacion.

miércoles, 24 de junio de 2009

El factor Riquelme


Siempre desperto amores y odios Riquelme. Siempre hizo que sus seguidores afirmaran que es uno de los mejores jugadores del planeta y que sus detractores le adosaran los calificativos mas hirientes, como lento o pecho frio.

Esa dicotomia se potencio(y se potenciara?) en la Seleccion. Su actuacion en el Mundial de Alemania desperto muchisimas criticas sobre todo porque venia de llevar al Villarreal a la Semifinal de la Champions League en un gran nivel y no pudo repetir en Alemania. Pero sus defensores podran alegar que recibio el premio al Jugador con Mayor Asistencias y que Pekerman lo saco frente a los locales cuando Argentina ganaba 1-0 y el partido estaba controlado. Minutos despues Alemania empato y Argentina no pudo recuperar la actitud ofensiva que habia tenido con Roman en cancha.

En septiembre de 2006 renuncio al equipo poniendo como motivo la fragil salud de su madre frente a las criticas y casi nadie cuestiono su salida "Desde que terminó el Mundial, mi madre terminó internada dos veces y mi responsabilidad es cuidarla"
Una muy buena reflexion fue la Sergio Dubcosky en el Diario Ole del 14 de septiembre del 2006
Un gesto que no tiene nada de heroísmo

La noticia tiene impacto. El jugador que dividió las aguas después del Mundial tira la toalla, se baja, renuncia a vestir la camiseta que todos quieren vestir. Juan Román Riquelme le dice adiós a la Selección. Ese es el hecho que genera la revolución. Son pocos los que se animaron a decir no, entre los que se encuentran Carrascosa, Redondo y el Chelo Delgado. Nunca las razones de un renunciamiento futbolístico de estas características son claras, contundentes, creíbles. Siempre, debajo de los argumentos que se esgrimen en público, hay otros motivos que sólo en algunos casos y con el tiempo como aliado es posible develarlos. Y muy de vez en cuando comprenderlos.Intentemos salir del debate primario y olvidémonos por un momento de los argumentos-excusa que puso Riquelme en su nota de despedida. La realidad indica que no quería jugar más. O ya no se sentía preparado. Jugador-emblema de Pekerman, con una corta trayectoria en la Selección, Román asumió un riesgo que esconde o disimula su hastío por las críticas. Artillería pesada le cayó tras la eliminación en Alemania y jamás tuvo él la intención de discutir con nadie su rol en el equipo. No hay nada heroico en su gesto. Su decisión —tan respetable como cualquier otra— no toma en cuenta a los demás. No piensa en sus compañeros ni en el DT que asumió y confió en él como capitán, que para él no significa nada. Y no está mal que sea egoísta. Lo que está mal es que no se haga cargo de ese egocentrismo. Riquelme, a los 28 años, rechazó un lugar por el que muchos matarían. Experiencias de otros sirven para entender que la Selección se extraña hasta doler. El puede decidir cuándo irse, jamás podrá decidir cuándo volver.
Pero el fenomenal nivel que demostro en la Copa Libertadores 2007 que gano en su vuelta a Boca hicieron que Basile lo llamara nuevamente para la Copa America. Sus detractores cuestionaron que Roman, apenas quiso volvio teniendo que "pagar los platos rotos" Javier Pinola quien debio cederle el lugar a Riquelme. Roman repitio sus actuaciones en Boca haciendo goles de todo tipo: de cabeza, de tiro libre, de derecha, de zurda, de penal... pero en la final fue la sombra de lo que habia jugado antes y Argentina lo sintio, y fue goleada 3-0 por Brasil.
Riquelme volvio a generar polemica cuando Basile lo convoco pese a que estaba "colgado" por manuel Pellegrini en el Villarreal. Roman la rompio en los primeros tres partidos de las Eliminatorias convirtiendo 4 goles en las victorias frente a Chile, Venezuela y Bolivia. Luego su nivel decayo, como el de todo el equipo y no pudo desplegar su futbol frente a Colombia, Ecuador, Brasil, Paraguay, Peru ni frente a Uruguay, partido en el que recibio la sedunda amarilla y quedo afuera de match con Chile.
Fue protagonista de un supuesto affaire con Lionel Messi previo al empate frente a Ecuador. Segun los rumores, cansado de las actitudes de JR, la estrella del Barsa estuvo a punto de abandonar la concentracion, aunque esto nunca se supo si era cierto.
En marzo de 2009 volvio a renunciar al seleccionado poniendo como motivo la "falta de codigos" de Maradona. Las declaraciones que estallaron la furia de Riquelme, en el programa Gol de medianoche de Tyc Sports, fueron las siguientes: "Quiero que sea desequilibrante en los últimos 20 metros y que se comunique con Messi, Agüero y Tevez. No me sirve que se atrase y le saque la pelota de los pies a Demichelis, o que gire alrededor de Mascherano y Gago. Lo necesito sacandose hombres de encima".
La respuesta de Riquelme fue la siguiente, en el programa Telenoche, de Canal 13: "Me muero por jugar con la camiseta de la Selección y me va a doler mucho ver un Mundial por la tele y los partidos por las eliminatorias. Pero no nos manejamos igual con el técnico de la Selección, y así no podemos trabajar juntos. Se termina la Selección para mí. Las cosas no están claras, me entero que estoy mal para él, en qué posición quiere que juegue y en cuál no"
Hace pocos dias Grondona afirmo que tiene "la llave para destrabar el conflicto y que Riquelme vuelva a la Seleccion"... Sera asi?

martes, 23 de junio de 2009

El ciclo Maradona(mediatico)


El ciclo de Diego como DT esta marcado por los constantes escandalos. Hace pocos dias vivimos el enfretamiento con Aguilar por las declaraciones del Diez(que tenia toda la razon) sobre el pesimo estado de la cancha de River. El insolito pedido del presidente de la entidad millonaria para que Diego se haga examenes psiquicos revela la bajeza a la que esta sometido nuestro futbol. Pero ademas hay que recordar que Martin Demichelis y Carlos Tevez tambien relizaron durisimas declaraciones sobre el campo de juego... ¿y a ellos les pedira examenes tambien? Se esta considerando la opcion de jugar en el estadio de Rosario Central y Boca Juniors habria ofrecido su cancha para disputar el encuentro frente a Brasil.


Otro de las enfretamnientos que mas afecta es el que mantiene con Sergio Batista (quien iba a ser ayudante pero fue echado sin explicaciones) DT de los seleccionados juveniles, quien afirmo que no mantiene dialogo con Diego y este tuvo la inoportuna expresion "me parece que Batista esta con el periodo" un falta de respeto total hacia uno de los mejores jugadores que tuvo la seleccion y hacia quien deberia ser un compañero de trabajo.


Tambien sostiene una novela por la inclusion Ruggeri como ayudante de campo con Julio grondona quien afirmo que "Ruggeri mucho no gano para estar en la Seleccion" y critico a Bilardo por hacer mas fuerza por el hijo de Grondona que por el ex defensor.


Por estos dias vimos el escandalo(que esta indirectamente ligado a la Seleccion) que vio involucrado a Sergio Aguero, yerno y uno de los juagdores predilectos del DT, en una salida nocturna en la que habria conocido a una bailarina de reggaeton y a quien habria invitado a su departamento. Esta bailarina recorrio los programas de chimentos contando la historia y por supuesto Giannina se entero y hasta hubo un rumor de que le habria pedido al Kun que no asista al bautismo de su hijo, Benjamin. Obvio que no es de mi preferencia abordar estos temas pero... como tomara Diego todo esto? Logicamente el vinculo sentimental no debe afectar al vinculo profesional, pero estas cosas no suman.


El caso Higuain


Por mas que en la AFA no lo reconozcan algo hay. Suena increible que con el momento brillante que paso Gonzalo Higuain en el Real Madrid no haya sido convocado y si por ejemplo, hayan sido citados Gonzalo Bergessio y Christian Gimenez. Hay version que circula fuertemente y que dice que hay una decision politica-deportiva de parte de la maxima entidad del futbol argentino para que el ex jugador de River no sea convocado, debido a una supuesta negativa del jugador para integrar el plantel del Sub-20 en el Mundial de Canada 07´. Higuan declaro sobre esto en el programa Indirecto :"Fueron varios motivos. Había un tema de papeles y el Madrid tampoco tenía ganas de que vaya" y tambien manifesto su deseo de ser convocado: "Mi deseo es jugar en la Selección y mi corazón es argentino . No se me cerraron las puertas, estoy decidido y cuando el técnico quiera, estaré. Voy a trabajar a muerte para llegar y estoy seguro de que lo voy a lograr" Esperemos que este tema se solucione.

El ciclo Maradona(futbolistico)


En octubre de 2008, tras la renuncia de Alfio Basile, Maradona fue presentado como nuevo director técnico de la Selección en conferencia de prensa, acompañado de Carlos Bilardo como Coordinador de Selecciones Nacionales.
Su debut se produjo el 19 de noviembre de 2008 en el mismo estadio Hampden Park ante Escocia. El partido finalizó con un triunfo por 1-0, con gol de Maximiliano Rodríguez. En febrero pasado vencio a Francia 2-0 con goles de Jonas y Messi jugando nuestro equipo un gran partido
El debut oficial se produjo el 29 de marzo frente a la debil Venezuela. El partido, disputado en Buenos Aires, finalizó con una victoria argentina por 4 a 0, con goles de Messi, Tevez, Rodriguez y Aguero.
Su segundo partido por esta competición se jugó el 1 de abril frente a la selección boliviana, en La Paz. El resultado fue 6 a 1 para los locales, en una de las mayores goleadas que recibió la selección albiceleste. Este bochorno reavivo las criticas a todo el equipo sobre todo por los horrores defensivos y por la falta de actitud para revertir el resultado.

Luego se recibio a Colombia en un partido que parecia facil pero que la Argentina vencio, sin merecerlo, por 1-0 con gol del Cata Diaz. Por ultimo una nueva derrota frente a Ecuador 0-2 partido que Argentina planteo bien, pero la falta de aire, la ineficacia de Gago y Messi y la insolita forma en que pateo el penal Tevez impidieron traer algo y complicaron la clasificacion.

Oro en Beijing 08`


El 23 de agosto de 2008, el seleccionado ganó la medalla de oro al vencer a Nigeria 1-0, en el partido final. De este modo, el fútbol argentino obtuvo la segunda medalla de oro consecutiva en Juegos Olímpicos, que se suman a dos medallas de plata obtenidas en Ámsterdam 1928 y Atlanta 1996.
Argentina ganó su grupo de eliminación, luego de vencer a Costa de Marfil 2-1 (goles de Lionel Messi y Lautaro Acosta), a Australia 1-0 (gol de Ezequiel Lavezzi) y a Serbia 2-0 (goles de Ezequiel Lavezzi -penal- y Diego Buonanotte).
Ya en la serie eliminatoria, Argentina debió enfrentar por cuartos de final a Holanda. Los argentinos se pusieron en ventaja con gol de Messi (14'), pero los neerlandeses empataron poco después con gol de Otman Bakkal (36'), y estuvieron a punto de ganarlo sobre la hora llegando empatados al fin del tiempo reglamentario, por lo que debieron jugarse dos tiempos adicionales de quince minutos. Allí Argentina logró la ventaja definitiva con un gol de Ángel Di María (105').
En la semifinal se enfrentó a Brasil, considerado uno de los favoritos a ganar la medalla de oro. Los argentinos superaron ampliamente a los brasileños y por fin pudieron ganarles( y bailarlos tmb) 3-0, con dos goles del Kun Agüero (52' y 58') y de Juan Román Riquelme, de penal (76').
El partido final fue contra Nigeria, que venía de derrotar consecutivamente a Costa de Marfil 2-0 y a Bélgica 4-1. Argentina y Nigeria ya habían disputado la final de los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996 en la que ganaron los africanos. El encuentro resultó muy equilibrado, con escasas situaciones de gol. El único gol, que terminó dándole la victoria a la Argentina, fue convertido por Ángel Di María ya en el segundo tiempo (58'), en un contraataque realizado velozmente por Lionel Messi, quien le dio la asistencia a Di María, que "picó" la pelota para pasarla por encima del arquero nigeriano. Nigeria se fue al ataque buscando el empate y generó varias situaciones de gol, pero el partido terminó finalmente 1-0, dándole la medalla de oro a los argentinos.
Argentina terminó invicta ganando todos los partidos. Convirtió 11 goles y recibió sólo dos. No hubo ningún jugador que se destacara especialmente como goleador, siendo cuatro los jugadores que convirtieron dos: Lionel Messi, Ezequiel Lavezzi, Ángel Di María y Sergio Agüero.
Javier Mascherano, mediocampista de contención en el equipo argentino, obtuvo su segunda medalla de oro. El equipo argentino de fútbol estuvo integrado por Lautaro Acosta, Sergio "Kun" Agüero, Éver Banega, Diego Buonanotte, Ángel Di María, Federico Fazio, Fernando Gago, Ezequiel Garay, Ezequiel Lavezzi, Javier Mascherano, Lionel Messi, Luciano Fabián Monzón, Nicolás Pareja, Juan Román Riquelme, Sergio Romero, José Sosa, Oscar Ustari y Pablo Zabaleta. Durante el torneo Oscar Ustari sufrió una lesión y fue reemplazado por Nicolás Navarro.
Con los resultados obtenidos en Pekín 2008, Argentina obtuvo un récord olímpico al alcanzar la marca de doce partidos consecutivos sin perder.

El ciclo Basile


Luego de la renuncia de Jose Pekerman la decision de Julio Grondona fue contratar nuevamente a Alfio Basile quien venia de cerrar una etapa brillante en Boca Jrs(5 titulos ganados sobre 5 jugados en 1 año).

El debut fue en un amistoso frente a Brasil en Londres, y pese a que Argentina llegaba como favorita fue apabullada por 3-0 con una destacadisima actuacion de Kaka.
Luego sobrevino la renuncia de Riquelme, quien alego motivos personales(su madre habia sido internada en dos ocasiones y temia que las constantes criticas hacia JR la afectaran), que el Coco acepto.
El primer partido de Basile sin Riquelme fue auspicioso, con un esquema conservador, batio a Francia 1-0 en Paris siendo la primer(y unica) gran alegria de este ciclo.
Copa America 2007
Argentina llego como recontrafavorita a Venezuela debido a varias razones. El magistral nivel de Riquelme en la Copa Libertadores que gano con Boca hizo que Basile llamara a Roman para la competicion, cosa que Roman acepto. Ademas estaban Messi, Tevez, Veron, Gago, Mascherano etc. y en Brasil no estaban Kaka y Ronaldinho, quienes habian desistido la convocatoria.
En primera ronda Argentina no tuvo muchos problemas en superar a EE.UU., Colombia y a Paraguay finalizando primera en el Grupo C. La actuacion en la ofensiva era muy convicente y la defensa dejo alguna que otra duda.

Argentina
4-1 (1-1)
Estados Unidos
28 de junio de 2007, 20:50 - Estadio José E. Romero, Maracaibo
Asistencia: 40.000 espectadores
Árbitro: Carlos Chandía (Chile)
Crespo 11', 60'Aimar 76' Tévez 84'
Johnson 9' (p)

Argentina
4-2 (3-1)
Colombia
2 de julio de 2007, 20:50 - Estadio José E. Romero, Maracaibo
Asistencia: 46.000 espectadores
Árbitro: Carlos Simon (Brasil)
Crespo 20' (p)Riquelme 34', 45'D. Milito 91'
E. Perea 10'Castrillón 76'
 

Argentina
1-0 (0-0)
Paraguay
5 de julio de 2007, 20:50 - Est. Metropolitano, Barquisimeto
Asistencia: 40.300 espectadores
Árbitro: Jorge Larrionda (Uruguay)
Mascherano 79'
Las actuaciones en cuartos y en semis fueron de lo mejor que mostro la Argentina con Basile de DT. Con Riquelme y Messi inspiradisimos aplasto a Peru y a Mexico encendiendo la ilusion en el publico, que parecia identificarse con el equipo, pero...

Argentina
4-0 (0-0)
Perú
8 de julio de 2007, 18:50 - Est. Metropolitano, Barquisimeto
Asistencia: 40.300 espectadores
Árbitro: Carlos Simon (Brasil)
Riquelme 47', 85'Messi 61'Mascherano 75'

México
0-3 (0-1)
Argentina
11 de julio de 2007, 20:50 - Estadio Cachamay, Puerto Ordaz
Asistencia: 41.300 espectadores
Árbitro: Carlos Chandía (Chile)
Heinze 44'Messi 61'Riquelme 66' (p)
 
Brasil llego a la final tras vencer en los penales a Uruguay y en la final le dio una clase a Argentina de como jugar una final. Con Messi y Tevez desaparecidos y un tiro de Riquelme en el palo como unica señal de vida, el scratch le ahogo la ilusion a Argentina, con un planteo tactico impecable por parte de Dunga.
Brasil
3:0 (2:0)
Argentina
15 de julio de 2007, 17:05 - Estadio José E. Romero, Maracaibo
Asistencia: 40.000 espectadores
Árbitro: Carlos Amarilla (Paraguay)
Baptista 4'Ayala 40' (en contra)Daniel Alves 69'
 
Eliminatorias
En las eliminatorias Riquelme volvio a ser el eje de la polemica debido a que estaba "colgado" en el Villarreal y Basile, contradiciendo sus declaracion "jugador que no juega en su equipo no es convocable", lo convoco. Roman respondio con goles, Argentina gano sus primeros tres partidos, a Chile(2-0), Venezuela(2-0) y Bolivia(3-0). Sin embargo en Colombia quedaron al desnudo todos los errores. La expulsion de Tevez, un estado fisico calamitoso de Riquelme y el mal planteo en el mediocampo(un triple cinco!!!Gago-Mascherano-Cambiasso) terminaron con la derrota 1-2 en el Campin de Bogota. Luego llego el desastre frente a Ecuador de local (Palacio empato el partido en el minuto 93´) y el clasico frente a Brasil donde la Argentina pudo haber hecho un poco mas(0-0) con el condimento del supuesto affaire Riquelme-Messi(nunca se supo si fue verdad). Luego de los Juegos Olimpicos Argentina volvio a demostrar pobres rendimientos frente a Paraguay y Peru (1-1 ambos) y en la siguiente doble jornada vencio a Uruguay con bastante sufrimiento (2-1) y protagonizo casi un escandalo en Chile (sin Riquelme y Tevez) con un partido que increiblemente perdio 1-0 pero que pudieron ser facilmente 3 o 4 goles mas.
Este partido determino que el ciclo estaba "podrido" y no daba para mas. Basile renuncio sin ningun tipo de oposicion por parte del publico ni de la AFA.