Siempre desperto amores y odios Riquelme. Siempre hizo que sus seguidores afirmaran que es uno de los mejores jugadores del planeta y que sus detractores le adosaran los calificativos mas hirientes, como lento o pecho frio.
Esa dicotomia se potencio(y se potenciara?) en la Seleccion. Su actuacion en el Mundial de Alemania desperto muchisimas criticas sobre todo porque venia de llevar al Villarreal a la Semifinal de la Champions League en un gran nivel y no pudo repetir en Alemania. Pero sus defensores podran alegar que recibio el premio al Jugador con Mayor Asistencias y que Pekerman lo saco frente a los locales cuando Argentina ganaba 1-0 y el partido estaba controlado. Minutos despues Alemania empato y Argentina no pudo recuperar la actitud ofensiva que habia tenido con Roman en cancha.
En septiembre de 2006 renuncio al equipo poniendo como motivo la fragil salud de su madre frente a las criticas y casi nadie cuestiono su salida "Desde que terminó el Mundial, mi madre terminó internada dos veces y mi responsabilidad es cuidarla"
Una muy buena reflexion fue la Sergio Dubcosky en el Diario Ole del 14 de septiembre del 2006
Un gesto que no tiene nada de heroísmo
La noticia tiene impacto. El jugador que dividió las aguas después del Mundial tira la toalla, se baja, renuncia a vestir la camiseta que todos quieren vestir. Juan Román Riquelme le dice adiós a la Selección. Ese es el hecho que genera la revolución. Son pocos los que se animaron a decir no, entre los que se encuentran Carrascosa, Redondo y el Chelo Delgado. Nunca las razones de un renunciamiento futbolístico de estas características son claras, contundentes, creíbles. Siempre, debajo de los argumentos que se esgrimen en público, hay otros motivos que sólo en algunos casos y con el tiempo como aliado es posible develarlos. Y muy de vez en cuando comprenderlos.Intentemos salir del debate primario y olvidémonos por un momento de los argumentos-excusa que puso Riquelme en su nota de despedida. La realidad indica que no quería jugar más. O ya no se sentía preparado. Jugador-emblema de Pekerman, con una corta trayectoria en la Selección, Román asumió un riesgo que esconde o disimula su hastío por las críticas. Artillería pesada le cayó tras la eliminación en Alemania y jamás tuvo él la intención de discutir con nadie su rol en el equipo. No hay nada heroico en su gesto. Su decisión —tan respetable como cualquier otra— no toma en cuenta a los demás. No piensa en sus compañeros ni en el DT que asumió y confió en él como capitán, que para él no significa nada. Y no está mal que sea egoísta. Lo que está mal es que no se haga cargo de ese egocentrismo. Riquelme, a los 28 años, rechazó un lugar por el que muchos matarían. Experiencias de otros sirven para entender que la Selección se extraña hasta doler. El puede decidir cuándo irse, jamás podrá decidir cuándo volver.
Pero el fenomenal nivel que demostro en la Copa Libertadores 2007 que gano en su vuelta a Boca hicieron que Basile lo llamara nuevamente para la Copa America. Sus detractores cuestionaron que Roman, apenas quiso volvio teniendo que "pagar los platos rotos" Javier Pinola quien debio cederle el lugar a Riquelme. Roman repitio sus actuaciones en Boca haciendo goles de todo tipo: de cabeza, de tiro libre, de derecha, de zurda, de penal... pero en la final fue la sombra de lo que habia jugado antes y Argentina lo sintio, y fue goleada 3-0 por Brasil.
Riquelme volvio a generar polemica cuando Basile lo convoco pese a que estaba "colgado" por manuel Pellegrini en el Villarreal. Roman la rompio en los primeros tres partidos de las Eliminatorias convirtiendo 4 goles en las victorias frente a Chile, Venezuela y Bolivia. Luego su nivel decayo, como el de todo el equipo y no pudo desplegar su futbol frente a Colombia, Ecuador, Brasil, Paraguay, Peru ni frente a Uruguay, partido en el que recibio la sedunda amarilla y quedo afuera de match con Chile.
Fue protagonista de un supuesto affaire con Lionel Messi previo al empate frente a Ecuador. Segun los rumores, cansado de las actitudes de JR, la estrella del Barsa estuvo a punto de abandonar la concentracion, aunque esto nunca se supo si era cierto.
En marzo de 2009 volvio a renunciar al seleccionado poniendo como motivo la "falta de codigos" de Maradona. Las declaraciones que estallaron la furia de Riquelme, en el programa Gol de medianoche de Tyc Sports, fueron las siguientes: "Quiero que sea desequilibrante en los últimos 20 metros y que se comunique con Messi, Agüero y Tevez. No me sirve que se atrase y le saque la pelota de los pies a Demichelis, o que gire alrededor de Mascherano y Gago. Lo necesito sacandose hombres de encima".
La respuesta de Riquelme fue la siguiente, en el programa Telenoche, de Canal 13: "Me muero por jugar con la camiseta de la Selección y me va a doler mucho ver un Mundial por la tele y los partidos por las eliminatorias. Pero no nos manejamos igual con el técnico de la Selección, y así no podemos trabajar juntos. Se termina la Selección para mí. Las cosas no están claras, me entero que estoy mal para él, en qué posición quiere que juegue y en cuál no"
Hace pocos dias Grondona afirmo que tiene "la llave para destrabar el conflicto y que Riquelme vuelva a la Seleccion"... Sera asi?
No hay comentarios:
Publicar un comentario