lunes, 22 de junio de 2009

Mundial Alemania 2006

La selección albiceleste llegó a Alemania con pocos partidos de preparación. Desde que habían finalizado las eliminatorias hasta un mes antes del comienzo de la competición, se enfrentó con Inglaterra (derrota por 3-2), Qatar (triunfo por 3-0) y Croacia (derrota por 3-2). La Argentina disputó sólo un partido amistoso durante los meses previos al mundial contra Angola (triunfo por 2-0). Esta falta de partidos preparatorios había desencadenado, a fines del 2005, las críticas de José Pekerman. Además, otra preocupación afectaba al técnico: los lesionados. Varios jugadores estaban recuperándose de lesiones que los habían alejado por meses del campo de juego, como Gabriel Heinze y Lionel Messi, por lo que se desconocía si podrían llegar en condiciones físicas y futbolísticas para el debut.
La selección estableció su
cuartel en la ciudad de Herzogenaurach, en Baviera. Arribó a la ciudad el 31 de mayo, alojándose en el hotel HerzogsPark.
Las dudas sobre el equipo eran muchisimas, y los principales cuestinados eran Abbondanzieri, Crespo y Riquelme(sobre todo por el famoso tema de la Riquelme-dependencia) y habia casi un clamor popular por la presencia de los "bajitos"(Lionel Messi y Carlos Tevez).

Primera fase

Argentina fue sorteada en el Grupo C, llamado el Grupo de la muerte porque allí estaban incluidas las selecciones de Holanda (históricamente una de las mejores del mundo), Serbia y Montenegro (que había clasificado primera e invicta en su grupo de las eliminatorias, relegando a España) y Costa de Marfil (que había obtenido el segundo puesto en la Copa Africana de Nacione 2006 y el primer puesto de su grupo en la fase clasificatoria).
En el debut el seleccionado argentino debió enfrentarse con el equipo africano, que contaba entre sus jugadores a Didier Drogba. El partido no fue sencillo para la Albiceleste, que tras irse al vestuario en el entretiempo con dos goles de ventaja (Hernán Crespo a los 24' y Javier Saviola a los 38'), terminó ganando por la mínima diferencia luego que Drogba descontara a los 82'. El mejor jugador del encuentro fue Javier Saviola.
Tras el triunfo en el debut, el equipo se enfrentó a Serbia y Montenegro, que sólo había recibido un gol durante la fase eliminatoria, en la que había terminado invicta. Sin embargo, a pesar de lo esperado, Argentina venció por 6-0, en uno de los mejores partidos de la historia de nuestra Seleccion, con goles de Maxi Rodríguez (2), Esteban Cambiasso(tras una jugada fantastica de 25 toques), Hernán Crespo, Carlos Tévez y Lionel Messi. Durante este partido, el mediocampista Luis González sufrió un edema muscular en el aductor izquierdo que lo obligó a abandonar el campo de juego y perderse varios partidos. En esta ocasión, Juan Román Riquelme fue elegido como el mejor jugador del encuentro.
Ya clasificada para la segunda fase, la selección argentina debió enfrentar a Holanda que también se encontraba clasificada. Ambos entrenadores realizaron varios cambios en la formación inicial respecto a los partidos anteriores, y pese a que Argentina dispuso de chances a traves de Rodriguez, Tevez Messi y Riquelme, el partido finalizó en un empate sin goles. Gracias al empate conseguido, Argentina clasificó en el primer puesto del grupo, relegando a Holanda a la segunda posición. Sin embargo el equipo sufrió otra baja, ya que a los 24'
Nicolás Burdisso debió ser reemplazado debido a un esguince de rodilla. Como en los partidos anteriores, un jugador argentino fue seleccionado como el jugador del partido: esta vez fue el turno de Carlos Tévez.


Argentina
2:1 (2:0)
Costa de Marfil
10 de junio de 2006, 21:00 - Est. de la Copa Mundial, Hamburgo
Asistencia: 49.480 espectadores
Árbitro: Frank De Bleeckere (Bélgica)
Crespo 24'Saviola 38'
Drogba 82'
 

Argentina
6:0 (3:0)
Serbia y Montenegro
16 de junio de 2006, 15:00 - Est. de la Copa Mundial, Gelsenkirchen
Asistencia: 52.000 espectadores
Árbitro: Roberto Rosetti (Italia)
Rodríguez 6', 41'Cambiasso 31'Crespo 78'Tévez 84'Messi 88'


Holanda
0:0
Argentina
21 de junio de 2006, 21:00 - Est. de la Copa Mundial, Fráncfort
Asistencia: 48.000 espectadores
Árbitro: Luis Medina Cantalejo (España)

Octavos de final
La Argentina llegaba al partido contra la selección de México consiguiendo mejores resultados en el torneo que su rival. Los Aztecas habían clasificado en el segundo lugar del Grupo D, y en los últimos partidos habían empatado con Angola y perdido con Portugal.
A pesar de lo esperado México realizó un buen planteo táctico, consiguiendo quitarle la posesión del balón a la Argentina y convirtiendo, a los 5 minutos, un gol a través de Rafael Márquez. Cinco minutos después Argentina logró empatar mediante un remate de Hernán Crespo. El partido continuó con mucha tension y poco juego e incluso al seleccionado le anularon mal un gol a los 90`(Messi estaba habilitado) debió definirse en tiempo suplementario.
A los 8 minutos del tiempo suplementario, Maxi Rodríguez, ubicado en el sector derecho, recibió un pase aéreo de Sorín, detuvo el balón con el pecho y antes de el mismo cayera al piso realizó un zurdazo que ingresó cerca del palo derecho de Oswaldo Sánchez. Este gol fue votado como el mejor gol del torneo y le permitió a la Argentina obtener el pase a los cuartos de final tras vencer a México por 2-1. Rodríguez fue elegido como el mejor jugador del encuentro.

Argentina

2:1 (1:1, 1:1)

México
24 de junio de 2006, 21:00 - Zentralstadion, Leipzig
Asistencia: 43.000 espectadores
Árbitro: Massimo Busacca (Suiza)
Crespo 9'Rodríguez 98'
Márquez 5'

 Cuartos de final

Por los cuartos de final Argentina debía enfrentar al anfitrión, Alemania, que había clasificado tras derrotar a
Suecia por 2-0. Argentina comenzó dominando la posesión del balón durante todo el primer tiempo, como en buena parte del partido. Sin embargo no se mostró tan contundente en la finalización de las jugadas, presentando poco peligro para el arco de Jens Lehmann.
A los pocos minutos del segundo tiempo, el seleccionado argentino consiguió ponerse en ventaja tras un remate de cabeza por parte de Roberto Ayala. A partir de ese momento Alemania se adelantó y comenzó a presionar en el campo rival, sobre todo favorecida por la salida de Juan Roman Riquelme, lo que dio resultado en el minuto 80 cuando Miroslav Klose consiguió empatar el encuentro y llevarlo a tiempo suplementario.
Durante el alargue la ventaja fue para la selección argentina, que tuvo mayor posesión de balón. Sin embargo por la falta de jugadores agresivos en la ofensiva(Tevez no podia solo) no puedo convertir, y tras el empate en tiempo suplementario, el partido debía definirse por penales. Allí tanto Ayala como Cambiasso fallaron sus penales y Alemania obtuvo su pase a la Semifinal tras ganar la definición desde los doce pasos por 4-2. La curiosidad del partido la produjo el arquero Jens Lehmann quien consultaba antes de cada penal ejecutado por el equipo argentino una lista que tenía guardada en una media. Posteriormente, el cuerpo técnico alemán reconoció que había estudiado a los pateadores argentinos durante años, y que ese papel contenía la información detallada de cada jugador. Sin embargo, posteriormente la lista fue dada a conocer y sólo dos de los cinco tiros fueron efectivamente predichos; los restantes jugadores de la lista no participaron en el lanzamiento de penales.
Al final del encuentro se produjo un altercado entre jugadores argentinos y alemanes en el cual Leandro Cufré golpeó a Per Mertesacker, lo que produjo que el árbitro, Lubos Michel, lo expulsara. Además, el Comité de Disciplina de la FIFA dispuso, luego de analizar la imágenes de televisión, sancionar por cuatro fechas a Cufré y a Maximiliano Rodríguez, quien había golpeado a Bastian Schweinsteiger.
Argentina

1:1 (1:1, 0:0)

Alemania
30 de junio de 2006, 17:00 - Estadio Olímpico de Berlín, Berlín
Asistencia: 72.000 espectadores
Árbitro: Lubos Michel (Eslovaquia)
Ayala 49'
Klose 80'
 
Tanda de penales
Cruz

1:1

Neuville
Ayala

1:2

Ballack
Rodríguez

2:3

Podolski
Cambiasso

2:4

Borowski

No hay comentarios:

Publicar un comentario