viernes, 19 de junio de 2009

Mundial Corea-Japon 2002


El debut ante Nigeria en Ibaraki fue un apretado triunfo sobre Nigeria 1-0. La seleccion dispuso de varias ocasiones y el esperado gol llego de cabeza, su autor fue Gabriel Batistuta. Este triunfo aumento aun mas la euforia nacional sobre un equipo que jugaba muy bien y en el que se veia como distraccion para la gente que sufria mucho por la profunda crisis que azotaba al pais
El segundo partido, fue ante Inglaterra, reviviendo una vieja rivalidad. El partido fue para los británicos por 1:0. El partido fue sin dudas el peor del ciclo Bielsa, y encima el gol lo marco David Beckham tomandose revancha de la eliminacion en 1998.
El cierre del grupo fue ante Suecia, Argentina necesitaba ganar para seguir en el Mundial. Argentina fue superior a Suecia pero la ineficacia de los delanteros y la solidez de la defensa sueca impedian a la Argentina concretar el gol.
Svensonn abrio el marcador de tiro libre a los 70´ y Crespo igualo a los 87´ pero no alcanzo.
El empate 1-1, significó la eliminación inesperada del Mundial y uno de los fracasos mas grandes de la selección argentina.

Argentina
1:0 (0:0)
Nigeria
2 de junio de 2002 - Estadio Kashima, Ibaraki
Asistencia: 34.500 espectadores
Árbitro: Gilles Veissiere (Francia)
Batistuta 63'
 
Argentina
0:1 (0:1)
Inglaterra
7 de junio de 2002 - Domo de Sapporo, Sapporo
Asistencia: 35.927 espectadores
Árbitro: Pierluigi Collina (Italia)
Beckham 44' (
p)
 
Argentina
1:1 (0:0)
Suecia
12 de junio de 2002 - Estadio de Miyagi, Miyagi
Asistencia: 45.777 espectadores
Árbitro: Ali Bujsaim (Emiratos Árabes Unidos)
Crespo 88'
Svensson 59'
La mayoria de la responsabilidad recayo sobre Juan S. Veron sobre todo por el pesimo desempeño frente a Inglaterra, algo que los hinchas le reclaman hasta el dia de hoy.
El pensamiento general en ese momento era el siguiente:

Nadie pide mártires, sólo explicaciones



A ver. Nadie pide que haya mártires, nadie pide que, de rodillas, los protagonistas de este fracaso (sí, no hay margen para eufemismos: fue un fracaso hecho y derecho) pidan perdón y prometan que jamás volverá a suceder. Tampoco se trata de armar un campeonato de desilusionados. Es obvio que las principales víctimas de lo que pasó son las de pantalones cortos. Allí están las lágrimas de Batistuta como crudo testimonio. Ya no habrá gestas mayúsculas para él. Tampoco para Simeone, Caniggia, Orteguita, Burgos, Bonano, Chamot, y que sigan las firmas. El próximo Mundial, Alemania 2006, asoma prometedor sólo para Samuel, Aimar, Sorin y algún otro más.Pero de allí a suscribir tan campantes las conclusiones post eliminación hay una distancia como de aquí a Ushuaia. De Bielsa, por ejemplo, se espera mucho más que su curiosa balanza de merecimientos. Si eso es todo lo que tiene para decir, es poco serio. ¿De verdad cree que ha hecho todo bien? A su vez, los jugadores se refugian en la fórmula de rigor: "Pusimos todo"/"tuvimos mala suerte". No cierra, no cierra por ningún lado. Hasta el menos avisado se da cuenta de que nos hemos perdido una parte sustancial de cómo se cocinó esta película.Ahora esperamos el making off.
Walter Vargas, Diario Ole 13 de Junio del 2002

No hay comentarios:

Publicar un comentario